Aquí veis el mapa de la zona y la ruta que seguimos, si pinchais en el mapa tendréis una imagen mayor, que podréis consultar mucho mejor, aunque por supuesto, si vais a hacer esta ruta lo más recomendable es comprar el mapa, que está muy bien y es necesario SIEMPRE que se vaya a hacer una ruta de montaña. Podéis conseguirlo por ejemplo en la Librería Desnivel o también está el mapa del Penyagolosa en la web Pirineos3000.com.

Subimos por la ruta pintada de verde, por el Mas de Borrás, que es una subida bastante directa y se ascienden más de 1.300 m. de desnivel acumulado desde los 700 m. o algo más de altitud en Villahermosa del Río hasta la cima. Luego bajamos por la pintada de azul, por el Valle del río Carbó, por donde discurre la GR-7, una ruta preciosa en esos tramos.
Llegando al collado Puerta de Penyagolosa, tenemos unas vistas hacía el Sur impresionantes:

Aquí tenemos una visión de perfil del coloso Penyagolosa en esta foto de Simon Tyrrell tomada durante el descenso, camino del Mas de Coria, mientras estábamos a la altura del Mas de Cardas. Ascendimos por el perfil de la izquierda, que serían los últimos doscientos cincuenta metros de desnivel finales, recorridos ya por la PR-79. Por la derecha, la cara Sur, hay zonas con paredes y acantilados de hasta 200 m. de altura:

Esta imagen la veréis mucho mejor pinchando en ella, más grande. Es la unión de tres fotos tomadas por Simon Tyrrell desde la cima del Penyagolosa:

La foto de Cima, con el gigantesco punto geodésico que hay en ella y que nos sirvió para protegernos de la gran ventolera que hacía allí arriba:

2 comentarios:
POR LO QUE VEO HA IDO BIEN NO?
SOY LUIS, SALUDOS.
Si, si, fue bien, pero fue un "pequeño" palizón.
7 Horas en total, incluyendo las paradas que debieron ser entre una hora o una hora y media.
La bajada por el Valle del Carbó es muy guapa pero, por lo menos a mi, se me hizo algo larga.
Vendrá bien la caminata para ir cogiendo forma para...... el Garmo Negro o Peña Agüerri......
Publicar un comentario