
Aquí vemos el sencillo comienzo de la vía ferrata, que sin embargo no descuida en ningún momento la seguridad:

Vemos a David con el pueblo, Castellote, detrás de él, en los primeros tramos de la vía ferrata:

Aquí llegamos al primer muro más vertical, equipado muy bien con los escalones (con seguros químicos, lo más resistente que existe) cerca unos de otros:

Otra imagen de ese primer muro de esta vía ferrata. En Castellote también hizo un día esplendido, al igual que a los que estábamos subiendo al Monte Perdido

Desde la vía ferrata se ve también la ruta de ascensión "normal" al Castillo de Castellote, que también ha sido restaurada y mejorada recientemente siendo un paseo más que recomendable:

Una vista desde arriba de este primer muro más vertical:

En los tramos más sencillos, donde no hacen falta los escalones metálicos, han colocado una cadena para agarrarse, independiente de la sirga de aseguramiento:

Aquí vemos a David y detrás parte de las ruinas, lo que queda, del Castillo Templario de Castellote:

Aquí David está ya en el segundo muro vertical, algo más que el anterior, de esta vía ferrata, que ya lleva prácticamente hasta arriba:

Una vista de Castellote desde arriba de la vía ferrata:

Aquí vemos el escarpe rocoso en el que se enclava el Castillo Templario de Castellote, sin duda sería una fortaleza inexpugnable en su tiempo:

Para bajar, lo hacemos por la ruta normal de subida al Castillo de Castellote, que está muy bien arreglada, como he comentado, y se accede hasta el castillo por este puente de madera, que en su tiempo seguro que fue un puente levadizo desde el castillo...

No hay comentarios:
Publicar un comentario