Aunque vamos a la ruta y comenzamos con un mapa de la zona y con la ruta que seguimos. En rojo está la de ascenso, y en color ocre un par de variantes que seguimos en el descenso:

Salimos antes de salir el sol, tras haber dado buena cuenta del buen desayuno que nos prepararon en la Casa de Piedra y después de haber tenido para dormir todo el Refugio para nosotros, pues no había nadie más ese día en el Refugio. Solo nosotros y los guardas. Y después también de la apetitosa y abundante cena que nos prepararon la noche anterior:

No salimos excesivamente pronto, a eso de las 7:45 de la mañana comenzabamos a subir hacía la Majada baja de Argualas desde el Lago del Balneario de Panticosa. Seguramente es mejor salir algo antes, y por ello empezamos a ver el sol sobre el Argualas demasiado pronto:

Como se ve en el mapa (podéis pulsar sobre las imágenes para verlas már grandes, en el mapa también) no subimos exactamente por la vía normal sino por una de las rutas opcionales, como es la que sube por el barranco de Argualas, que transcurre en diagonal hacía el Oeste y sube rápidamente bastantes metros de desnivel, llevandonos cerca de las paredes de la cara Sur del Argualas, aunque por un sendero menos marcado. La bajada (las lineas anaranjadas) si la hicimos más o menos por la ruta normal del Garmo Negro. En la siguiente foto estamos subiendo por el Barranco de Argualas y al fondo (un poco a la derecha) está la Mallata Alta de Argualas:

Tras un flanqueo bajo las paredes del Argualas enfilamos la pala final de ascenso al Garmo Negro, una pedrera donde parece que das un paso para adelante y dos para detrás, pero poco a poco vamos subiendo hacía la cima, que ya va quedando poco:

Y seguimos por la pala ya más cerca de la cumbre. La subida de esta rampa final dura entre 30 y 45 minutos. En la siguiente foto vemos tras nosotros el Collado de Argualas, y los tresmiles Algas Norte y Algas:

Garmo Negro (III)
No hay comentarios:
Publicar un comentario