sábado, 25 de diciembre de 2010
¡Felices fiestas!
martes, 19 de octubre de 2010
Intento al Balaitús
Balaitús - Octubre 2010 from J. Bes on Vimeo.
sábado, 5 de junio de 2010
La BRUTAL "aventurica" de Kilian Jornet...
Ha llegado a Andorra (el país de los Pirineos) ¡¡en 5 días corriendo desde el Atlántico y a través de TODO el Pirineo!!, incluso pasando a 3.100 m. de altitud entre el Cilindro y el Monte Perdido, con piolet, o por el collado entre la Mesa de los Tres Reyes y el Petrechema....
En un día llegó desde la parte francesa del Somport hasta EL PARADOR DE MONTE PERDIDO EN EL VALLE DE PINETA, pasando por el Collado de Izas, el de Tendeñera, bajando valles de Otal y Bujaruelo, subiendo el de Ordesa hasta Goriz, hasta el Collado del Cilindro y bajando hasta Pineta por el lago de Marbore y el Balcón de Pineta....... ¡EN UN DÍA!
Mañana tirará hasta Font-Romeu, en el Pirineo francés... y en dos días más hasta el Mediterraneo... Echa un vistazo al siguiente vídeo que merece la pena...
http://www.facebook.com/video/video.php?v=1205356953491
Se le puede seguir TODOS LOS DÍAS en directo en el Google Earth... va a una media de 100 ó hasta 135 Kms diarios DE TERRENO DE PURA MONTAÑA SUBE Y BAJA...
http://www.salomonrunning.com/livekilian/home.aspx
Les va a salir un capítulo y hasta un documental cojonudo de la "aventurica".........
Aquí un vídeo particular de una parada de avituallamiento en el primer o segundo día:
martes, 1 de junio de 2010
La "maquina" ha comenzado...
Ayer hizo su primera etapa: 110 Kms en 15 horas, desde el Atlántico hasta Larraun.
Aquí fotos:
http://www.facebook.com/salomonrunning#!/album.php?aid=425118&id=184041215345&ref=mf
Y aquí se le puede seguir:
http://www.facebook.com/salomonrunning
Algunos datos de Kilian Jornet:
Altura: 171cm
Peso: 56kg (ligero, ligero para su altura)
Grasa corporal: 8% (al nivel de la élite mundial)
VO2 Max (consumo máximo de Oxígeno): 85 ml /kg/min (poca gente llega a esto)
Capacidad Pulmonar: 5,3 litros (parámetro de una persona normal)
Frecuencia cardiaca máxima: 203ppm
Frecuencia cardiaca en reposo: 36ppm
Umbral Anaeróbico: 190ppm (muy cercano a sus pulsaciones máximas)
Veamos algunas curiosidades más:
Aunque podemos definir a Kilian como un corredor de fondo o larga distancia, ¡es capaz de hacer 1 km llano, en 2'45"!.
Suele hacerse unas 3-4 pruebas de esfuerzo al año (una cada 2-3 meses), llegando a una velocidad de ¡12 km/h, en una rampa del 22%!
Es capaz de aguantar en competición, durante 3-4h (por ejemplo en la Zegama Aizkorri) a una media aproximada, de 180ppm. Está muy acostumbrado a una sensación medio agónica, durante muchas horas.
A nivel sanguíneo, posee un hematocrito muy alto (entre 49% y 50%) cuando los valores normales en hombres, se sitúan entre el 36% y el 45%.
Duerme una media de 9-10h al día, se pesa una vez a la semana y suele vivir muchos días al año, en alta altitud (entre 1500-2000 m.)
lunes, 31 de mayo de 2010
Fotos y vídeos de la Volta al Terme
Y unos vídeos de la carrera:
(minutos 4'40" y 6'20")
Aquí podéis ver muuuuuuchas más fotos:
http://picasaweb.google.com/voltaalterme2/FotosAngelMatiVTF2010#
http://picasaweb.google.es/fotoskiya/VoltaAlTerme2010#
http://picasaweb.google.com/voltaalterme2/VTF2010FernandoXimet#
sábado, 29 de mayo de 2010
La Volta al Terme.... ¡a la saca!

Pues eso... ¡otra a la saca! Pero esta es dura de cojones... por lo menos lo más duro que yo he hecho hasta ahora en cuanto a carreras de montaña.
Los datos totales que me salen son 2.331 m. REALES de Desnivel positivo total para 34,3 Kms, teniendo en cuenta que los 2 kms primeros y los 2,3 últimos ni cuentan.... y con casi TODO el recorrido MUY TÉCNICO.

La clave de esta carrera es llegar "vivo" al km 20,5... al Collado de Marianet, único punto donde hay un corte de tiempo. Nosotros llegamos en 3h49', el tiempo límite era 4h30', pero es que hasta allí fuimos sujetando las riendas MUUUCHOOO pues no queríamos meternos en la boca del lobo...


Fuimos dos del Kolectivo Vertical: Ramón Sinués y yo. El baja mejor, así que de vez en cuando se dejaba caer, sin forzar, y luego yo lo cogía en las subidas. Me he ido sujetando, subiendo con él y a veces he subido a mi ritmo dejándolo, para que luego me pillara en las bajadas. Como es un continuo, pero CONTINUO sube y baja y TODO DE SENDERO TÉCNICO hemos ido bien. A mi el recorrido me ha encantado, una carrera de montaña pero de MONTAÑA DE VERDAD. Además como ayer y antes de ayer llovió el terreno estaba superfresco, en los primeros 10-15 Kms incluso MUY RESBALADIZO por el barrillo arcilloso que convertía a las piedras en placas de hielo... yo me he ido 4 ó 5 veces al suelo pero sin ninguna consecuencia. Creo que casi todo el mundo se ha ido alguna vez...
Nos ha salido en 7h01', la última bajada, la Bajada de Pipa: BESTIAL, -435 m. en 1,7 Kms.... tiene 100 m. MÁS QUE LA TORRE EIFFEL y baja directamente a cuchillo. Ves la carretera debajo de ti. El 1,7 Kms que recorres prácticamente es de las eses y zig-zags que hace el "sendero".... eso tras todo el palizón anterior...
Yo solo me he soltado sobretodo en la última subida, la subida a Pipa por detrás, del 29,2 al 30,4 donde se subían unos 216 m. de desnivel en esos 1,2 Kms... y ahí he pasado a 8 ó 10 que yo creo que pensaban que había comenzado a correr en el Marianet.... aunque luego esa bajada de Pipa la he hecho superlento por miedo a pegarme la torta, que era muy técnica (escaleras de piedras, cuerda, etc...), pues me ha costado 26' cuando he oído que los de delante la bajan en 15' más o menos.
A esos mismos 8 ó 10 los ha pasado Ramón en la gran bajada de Pipa (así se llamaba ese monte).
Yo he bajado mucho más lento, aunque de los 10 que pasé en la corta subida anterior solo me pasaron 3....
Aquí tenéis el perfil de la "carrerica":

miércoles, 26 de mayo de 2010
La Volta al Terme de Fondeguilla prueba elegida para un estudio de las carreras en el medio rural

Es la carrerica a la que vamos a ir este sábado....
http://www.voltaalterme.eu/webvolta/comuns/triptic-2010.pdf
Distancia: 34,5km
Desnivel + (subida): 2470 mts
Desnivel - (bajada): 2470 mts
Desnivel Acumulado (+ y -): 4940 metros
Desglose recorrido en %:
Senda: 75'9%
Pista-Camino: 12'9%
Asfalto: 11,2%
Firme predominante del circuito: Recorrido en el cual predomina (a partir del km 2 y hasta el km 32) mayormente la senda, y por tanto los apoyos bastante inestables sobre roca, piedras y vegetación, con algunos (pocos) tramos de mejor pisada en pista y camino de tierra.
Grado dificultad: Alto
Record de la prueba (masculino): 3h 22' 21'', -Raúl García Castán, 2008
Record de la prueba (femenino): 4h 15' 11'', -Oihana Kortazar, 2009
Aquí podéis leer la noticia completa.
viernes, 21 de mayo de 2010
3 vueltas al Circuito Vertikal 8K y más...
Los tiempos en cada vuelta al Circuito Vertical me han salido en 1h14', 1h16' y 1h23'. Son tiempos de vuelta con cualquier pequeña parada que haya podido hacer dentro de las vueltas incluidas.
Luego he tardado unos 28-29' en subir y bajar al Puntal Portimedio.
En total han salido casi los 1.400 m. de desnivel positivo, que no esta nada mal para empezar el fin de semana. Es la primera vez que le doy 3 vueltas a este montañoso circuito, pero hay que ir alargando algunos entrenamientos cara a lo que está ya a la vuelta de la esquina...... ¡La Volta al Terme de Alfondeguilla y el Maratón Alpino Madrileño!
lunes, 17 de mayo de 2010
Llega la Carrera de Alloza
Toda la información sobre esta bonita carrera la podéis encontrar aquí:
http://carreraalloza.blogspot.com/
Estas son algunas de las novedades de esta edición del 2010:
La inscripción sigue siendo gratuita para todos los asistentes.
Continuamos estando en el calendario de la FAA el reglamento esta aquí
Las inscripciones se realizaran rellenando el siguiente formulario así como presencialmente en los establecimientos colaboradores Deportes Zenit, Running Zaragoza, en el Ayuntamiento de Alloza y en la sede de la Comarca Andorra Sierra de Arcos. También se pueden realizar inscripciones por teléfono 692168038.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el sábado 22 de mayo a las 11 de la mañana.
El día de la prueba no se aceptaran inscripciones por motivos del seguro de cada corredor, ya que el ayuntamiento hace el esfuerzo de sacárselo a los corredores.
viernes, 14 de mayo de 2010
El Kolectivo Vertical en la Carrera de Osán
El Kolectivo Vertical en Osán from J. Bes on Vimeo.
jueves, 13 de mayo de 2010
Kilian.2010
-- Los Pirineos de punta a punta, de Cantábrico a Mediterráneo: casi 700 Kms con miles y miles de metros de desnivel.....¡¡en 7 días!!
-- Batir el récord de ascensión al Kilimanjaro...
-- Y luego en agosto claro, querrá volver a ganar el Ultra Trail del Mont Blanc...
Acojonante, ¡eh!...
miércoles, 12 de mayo de 2010
Carrera de La Iglesuela del Cid (2)
Álbum de Monrasin (330 fotos) hay una buena serie de fotos en la subida a la Cruz, la última de la carrera.
Álbum de Ramón (271 fotos o así pues hay casi 250 repetidas de las 521 que salen), tomadas en diferentes sitios de la carrera.
Álbum de Manumar (67 fotos), muchas de la comida tras la carrera y los podios.
Álbum de José Piqueras, corredor valenciano con el que fui desde el km 10-11 hasta meta, aproximadamente, (135 fotos):
martes, 11 de mayo de 2010
¿Como vas a saber...?
Caro Stirio Galliano es quien realizo, este juego de imagenes con ese fondo de teclas acompasados de acuerdo al relato y esta linda salteña le incluyo un poema de Dardo Rocha, una persona de montaña, todo se conjuga en un solo, y ese solo te lleva a entender y querer mas a la montaña
"Quien ha escuchado alguna vez la Voz de las Montañas, no la olvida nunca más..."
Proverbio Tibetano
-----------------
Leído en los Foros TierraVertical.
lunes, 10 de mayo de 2010
Carrera de Montaña en La Iglesuela del Cid - 2010
Ya la hice el año pasado y el recorrido me encantó. De las más bonitas que hay en Aragón... Mucho, mucho sendero pero no excesivamente técnico, se puede correr (y mucho) si se tienen buenas piernas. El año pasado salí muy contento de esta carrera, de las que mejor me salieron, y en la de este año, llegando con cuatro días de antibióticos por una muela dando por el c..lo tras la reciente endodoncia el miércoles (o sea marquetería con un par de agujeros hasta el fondo del marfil a "matar el nervio" a ver si deja de doler o al final no tiene salvación, por ahora sigue doliendo, y sigo con antibióticos e ibuprofeno...), y una semana bajísima de entrenos (15 Kms en dos días) por un dolor de rodilla al principio de semana…...... pues resulta que he me ha salido una carrera mucho mejor que la del año pasado: rebajando 6’ exactamente el tiempo de 3h05’48" que hice el año pasado, haciendo este año 2h59’48" a una media de 158ppm y un recorrido apenas 250 m. más largo: este año me han salido 21’970 Kms, con un desnivel (que este si debe ser el más real pues el perfil del año pasado tenía mucho "diente de sierra diminuto" que era extraño) rondando los 1.300 m. de desnivel positivo real.
He salido muy contento con la carrera porque la he disfrutado, en la parte final compartiendo carrera con otro corredor valenciano que iba con cámara (José Piqueras), echando fotos todo el recorrido, preparándose para la Volta al Terme de Fondeguilla.
Cuando pasamos junto a unas vacas nos paramos tranquilamente: yo le eché una foto, él me echo otra… vamos, en plan disfrute total.
Después la comidica buena en el pabellón polideportivo del pueblo, todo a la brasa: panceta, carne, chorizo, salchichas, morcilla….. ensalada antes y fruta de postre, con café incluido y grifo de cerveza a tu disposición en la barra…
De regalo: la camiseta técnica habitual, pero también 100 gr. en lonchas envasados al vacío de Jamón de Teruel.
Encima a nivel de la carrera, del grupo que hemos ido de Andorra, Ramón Sinués ha quedado en la carrera el 1º en veteranos B (+ de 55 años).
Isabel Galve ha quedado la 3ª Veterana en el Campeonato de Aragón, con un trofeo bien majo que han dado este año los de la FAM.
O sea, un día redondo en La Iglesuela del Cid, que encima ni ha llovido ni nada.
jueves, 6 de mayo de 2010
Tres Andorranos en el Tibet
Jacinto Lagar, escalando la Cascada de Hielo "Mamporros para todos" en el Valle de Benasque:

Miguel Angel Bielsa (Calero), bajando del Puigmal:

Antonio Portero, subiendo el Corredor Maribel:

Y este vídeo...
Camino del Yuzhu Feng from J. Bes on Vimeo.
Ultra Trail Montañas de Alicante y Trail Mitja Lluna
Entrega de Premios del primera UTMDA:
Salida del Trail Mitja Lluna (85 Kms), donde ha participado Gregorio Doniec:
Más vídeos...
http://www.corredordefondo.com/fotos/2010/abril/ultratrail300410/02.MPG
http://www.corredordefondo.com/fotos/2010/abril/ultratrail300410/05.MPG
http://www.corredordefondo.com/fotos/2010/abril/ultratrail300410/07.MPG
Llegada en el Trail Mitja Lluna tras 21 horas...
http://www.corredordefondo.com/fotos/2010/abril/ultratrail300410/09.MPG
miércoles, 5 de mayo de 2010
¡¡Vente a La Iglesuela!!
Campeonato de Aragón en La Iglesuela del Cid from J. Bes on Vimeo.
DIPTICO AQUÍ
En el Campo Base
Hasta ayer o antes de ayer todo el viaje fue perfectamente, les cuidan muy bien y la gente con la que van es muy maja.
Esperaremos nuevas noticias...
martes, 4 de mayo de 2010
Nuestro primer Ultrarunner
Tanto tiempo de esperar, tanto tiempo de preparación ....Trail Mitja Lluna,ya es una historia en la que yo participé. No esperaba que pudiera ser tan durísima.
Las condiciones meteorológicas y la mala suerte.
Tormentas, lluvia fuerte, granizos y viento. La lluvia me mojo toda la electrónica que llevaba: el móvil, el GPS (Garmin 305) y, lo que me daba más miedo que podría hacerme no llegar a Alcoy, el frontal.............
pero el compañerismo de los ultrarunners me dejó llegar a la meta. Mas de18 horas, los últimos 20 km gracias a dos corredores pues llegué al Alcoy sin luz.
Muy feliz.
Saludos de Gregorio (ya ultrarunner)
Unas fotos y algunos vídeos.
lunes, 3 de mayo de 2010
Camino del Tibet en China.... y ¡un finisher!
Ya están de camino a la Meseta Tibetana para montar el Campo Base, camino del Yuzhu Peak ó Yuzhu Feng (6.178 m.)...

También tenemos que comentar otra cosica más, que tenemos en el Kolectivo Vertical nuestro primer "finisher" de una UltraTrail. Se trata de Grzegorz Doniec de Ariño (Teruel) que ha terminado en 18h37'44" los 85 Kms que han salido en el Trail Mitja Lluna (y 4.500 m. de desnivel positivo), la "versión corta" del Ultra Trail Montañas de Alicante, el primer ultratrail de más de 160 Kms que se realiza en España y que ha tenido como ganador a otro turolense, el bravo corredor de Mosqueruela y finisher ya del UltraTrail del Mont Blanc: Francisco Robres Monforte, que se ha "apretao" los 160 y pico Kms que han salido en 27h24'38" llegando el 2º clasificado a casi dos horas y el 3º a casi tres horas...
En el Ultra Trail Montañas de Alicante han salido 76 hombres y 3 mujeres y tan solo lo han concluido 20 personas, 15 de ellas dentro del tiempo límite que había de 40 horas (75% de abandonos).
En el Trail Mitja Lluna, el de 80 Kms que ha corrido nuestro compañero, han salido finalmente 212 hombres y 16 mujeres, concluyendo todo el recorrido 163 hombres y 12 mujeres. (23% de abandonos).
Entre los retirados del UTMDA hay nombres sonoros: los italianos Vincenzo Catalano, Roberto Lendaro, Juanan Ruiz ó Adolf Aguiló Bort....
Por cierto, como curiosidad nuestro compañero Grzegorz y el ganador de la carrera grande, Francisco Robres, eran los únicos turolenses (y los únicos aragoneses) que participaban en ambas pruebas.
CLASIFICACIONES:
http://www.utmda.com/upload/Resultados_UTMDA_2010.pdf
http://www.utmda.com/upload/Resultados_TMLL_2010.pdf
Tiempos Parciales.
miércoles, 21 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
En Osán y en Cuenca
Un buen montón nos fuimos a hacer la III Osán Cross Mountain y disfrutamos de un buen día corriendo por la montaña pirenaica, por un recorrido muy majo de 17,3 Kms y 1.000 m. de desnivel positivo, que realizamos con una meteorología bastante buena para correr. El terreno también estaba en muy buenas condiciones, contrariamente a lo que habíamos pensado, con muy poco barro, agua y nieve, al contrario que el año pasado, con lo cual en general se ha podido correr bastante más.
En Osán ganó Iván Reguera Bravo (Equipo Militar de Esquí) y Mari Cruz Aragón Falcés (Límite Rural) mientras que los andorranos y/ó miembros de los clubes andorranos Zancadas y Kolectivo Vertical que han corrido en la III Osán Cross Mountain (con más de 300 inscritos) han sido los siguientes, con sus puestos en la clasificación general y tiempos en la carrera (corregidas un par de erratas que han puesto y que supongo retocarán):
11º Agustín Moreno Navarro 1:33:49
44º Angel Manuel Garcia Alquezar 1:47:32
46º Javier Macipe Carod 1:47:40
58º Alberto Quilez Tapia 1:49:55
80º Alvaro Bernal Dominguez 1:53:24
87º Javier Gomez Espinosa 1:54:47
88º Domingo Garcia Nieto 1:55:07
133º Grzegorz Doniec 2:02:13 (22º Veterano Masculino)
140º Oscar Valero Reina 2:03:16
144º Vicente Alcaine Lombarte 2:04:04
158º Vicente Carbonell Plaza 2.08:05 (25º Veterano Masculino)
178º Ramón Sinues Lafuente 2:11:54 (28º Veterano Masculino)
179º Santiago Marzo Quilez 2:11:55
180º Miguel Angel García Moya 2:11:58
197º Mariano Joaquin Bes Monterde 2:15:52
212º Miguel Angel Bielsa García 2:19:03
241º Isabel Galve Burillo 2:32:11 (15ª Mujer; 7º Veterana femenina)
Este mismo domingo otro andorrano participó en la VIII Carrera de Montaña de Cuenca, puntuable para la Copa de Castilla-La Mancha. Una carrera con un recorrido muy majo, que nos muestra todos los alrededores de Cuenca capital mediante un duro y rompepiernas recorrido de 23,4 Kms y casi 1.500 m. de desnivel positivo total.
Participó Antonio Portero Fuentes que quedó en el puesto 52º con 2h59'30" (8º Veterano A Masculino).
Por cierto, el 10º en la Carrera de Montaña de Cuenca es Adolfo Aguiló Bort con 2h25'03", que es el ganador en enero de la Cursa del Pastisset en Benifallet, ó el 2º en Cuenca es Jesús de la Morena, el ganador de la pasada Carrera de montaña de La Pedriza.....
En Cuenca ganó Javier Triguero que es de la Sección de Montaña del Club Atletismo Cuenca CCM, el club ganador el año pasado del CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDME POR CLUBES de Carreras de Montaña. Este año han debido de fichar a Jesús de la Morena pues también está en su equipo, que este año se llama Club Atletismo Cuenca Buff Teva... y en Cuenca se han llevado 1º y 2º tanto masculino como femenino...
http://www.barrabes.com/
http://www.
------------------
Aquí información y crónicas de la III Osán Cross Mountain:
http://osancrossmountain.
http://docs.google.com/viewer?
http://monrasin.blogspot.com/
http://jorgejariodrunner.
http://manumar-runup.blogspot.
http://jamuro-moving.blogspot.
http://samuelsanchez.blogspot.
http://srornitorrinco.
Aquí un buen montón de fotos de la III Osán Cross Mountain:
http://picasaweb.google.es/
http://picasaweb.google.es/
http://picasaweb.google.es/
http://picasaweb.google.es/
http://picasaweb.google.es/
http://picasaweb.google.es/sr.
Aquí información y crónicas de la VIII Carrera de Montaña de Cuenca:
http://www.amdolomia.com/
http://www.amdolomia.com/
http://www.amdolomia.com/
http://www.elatleta.com/foro/
http://www.correconnosotras.
http://www.barrabes.com/
viernes, 16 de abril de 2010
A punto para Osaaaaan!!
domingo, 11 de abril de 2010
La Gran Diagonal a Peña Telera, Abril de 2010
Vamos a ver unas cuantas fotos de esta aventurica:
De El Kolectivo Vertical en la Gran Diagonal al Peña Telera |
La subida no fue muy complicada y tan solo hubo que usar la cuerda en un tramo que es un resalte de hielo algo más empinado.
Alvaro en un momentico de descanso:
Angel, detrás Antonio, cargando con las cuerdas:
Antonio camino de la cima:
Foto del grupo con la bandera de Andorra (Teruel) a la salida de la Gran Diagonal:
En la cima de Peña Telera:
Un buen rato de tensión ya de bajada en el Paso Horizontal, que estaba muy cargado de nieve:
lunes, 15 de marzo de 2010
VI Marcha Senderista Comarca de Andorra-Sierra de Arcos
El plazo para inscribirse termina el miércoles, siempre que no se hayan completado antes el total de las 900 plazas de límite que hay.

Como queda poco tiempo, si se está en Andorra se puede uno acercar a la sede de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos a inscribirse directamente allí, si es que finalmente decides inscribirte.
Toda la info en el tríptico que hay en http://www.sendasa.es/
miércoles, 10 de marzo de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
Monegrell y Valdoria
Aquí se pueden ver los mapas y perfiles de estas dos rutas, en GPSies:
http://www.gpsies.com/map.do?fileId=qcmbjiqrxhieyqkt
http://www.gpsies.com/map.do?fileId=wkyqeoeopogouugh
Y aquí el perfil de la vuelta corta tal y como la hice yo:

El domingo nos alejamos menos de Andorra y tan solo cogimos el coche para ir hasta El Ventorrillo, un grupo de mases a unos 8 Kms entre Andorra y Albalate del Arzobispo.
De allí bajamos la bajada del Matapuerco, balizada como Camino de Santiago, para luego empalmar con la ruta, balizada también, del Barranco de Valdoria y subiendo al precioso Rincón del Gorgo, haciendo el regreso por el mismo sitio. Aquí se puede ver un mapa con la ruta y un perfil aproximado:
http://www.gpsies.com/map.do?fileId=uqdwtkxgxeonppdw
Este es el perfil que me salió a mi, de mi GPS, con mis pulsaciones y velocidades medias, etc...

Al Barranco de Valdoria y el Rincón del Gorgo se acercaron en la última Marcha Senderista del río Martín, que organiza todos los años ACRIVE en Albalate, y pusieron en un vídeo un pase de fotos de la zona, para que veáis lo majo que es el sitio: